rod

Bienvenidos al Blog de @ngel @rruga

jueves, 7 de mayo de 2015

Buenas Noches!!


¿Sabes cuál es la diferencia entre un sueño y una meta?

Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Un sueño es solo un sueño, algo que esta fuera de la realidad... así que atrévete a soñar,
pero atrévete también a lograr que esos sueños se hagan realidad!. "Apunta hacia la Luna, pues aunque te equivoques, llegarás a las estrellas..." Y cuando te pongas una meta difícil o creas que tienes un sueño imposible, recuerda que el éxito es solo la recompensa, pues lo que vale es el esfuerzo. Descansad, soñar, y ser felices!!!! mañana màs y mejor, muakss!!!



                                                        

lunes, 4 de mayo de 2015

Había una vez una niña

Había una vez una niña, una niña pequeña a la que los sueños la maravillaban.
Era feliz creyendo que algún día sería la princesa de un bonito reino, que el príncipe azul la llevaría en su caballo blanco a un gran castillo custodiado por un gran foso de aguas cristalinas.

Soñaba que al crecer, llevaría zapatos de cristal y que jamás los perdería.
Ansiaba vivir aventuras leyendo libros y liberando a cualquier príncipe de sus maldiciones.
Creía que era cierto que un día, un conejo blanco la conduciría a un mundo lleno de sueños, en los que tomaría té, siempre tarde, con un sombrerero parecido a Madonna.
Desmentía una y otra vez a todos aquellos que la decían que jamás volaría en una alfombra y que nunca vería un elefante volando.
La niña poco a poco fue haciéndose mayor, y a los 16 años de edad se pinchó el dedo con el huso de una rueca, pero no se quedó dormida, a los 17 decidió darse un atracón de chucherias y terminó en el hospital.
Con 18 marchó de viaje con 7 amigos a una casa rural y conoció al lobo feroz que intentaba quizá enamorarla para comérsela después.
Y así... Llegó a los 29, con esa edad acudió al medico porque después de tanto país del caramelo y demás su estomago estaba dañado, y allí... Allí descubrió al malo del cuento, a la bruja malvada, al ogro y hasta a la madrastra cruel.
7 años, pasaron 7 años y descubrió que los sueños y los cuentos de hadas no existían, que el único sueño con el que quería soñar era el de estar viva...
Pero no, entre pociones azules y amarillas, su luz... Esa que era como la de campanilla se apagó... Y quienes queríamos a esa niña soñadora supimos que no seria una abuelita, y que para nosotros siempre seria joven...
como Peter Pan.

Una buena Reflexión

Existe una tribu en África, donde la fecha de nacimiento de un niño no se toma como el día en que nació, ni como el momento en que fue concebido, sino como el día en que ese niño fue "pensado" por su madre.

Cuando una mujer decide tener un hijo, se sienta sola bajo un árbol y se concentra hasta escuchar la canción del niño que quiere nacer.

Luego de escucharla, regresa con el hombre que será el padre de su hijo y se la enseña. Entonces, cuando hacen el amor con la intención de concebirlo, en algún momento cantan su canción, como una forma de invitarlo a venir.

Cuando la madre está embarazada, enseña la canción del niño a la gente del lugar, para que cuando nazca, las ancianas y quienes estén a su lado, le canten para darle la bienvenida.
A medida que el niño va creciendo; cuando el niño se lastima o cae o cuando hace algo bueno, como forma de honrarlo, la gente de la tribu canta su canción.
Hay otra ocasión en la que la gente de la tribu le canta al niño.
Si en algún momento de su vida, esa persona comete un crimen o un acto socialmente aberrante, se lo llama al centro de la villa y la gente de la comunidad lo rodea. Entonces le cantan su canción.
La tribu reconoce que la forma de corregir un comportamiento antisocial no es el castigo, sino el amor y la recuperación de la identidad.
Cuando uno reconoce su propia canción, no desea ni necesita hacer nada que dañe a otros.
Y así continua durante toda su vida.
Cuando contraen matrimonio, se cantan las canciones juntas.
Y finalmente, cuando esta persona va a morir, todos en la villa cantan su canción, por última vez, para él.
"Puedes no haber nacido en una tribu africana que te cante tu canción en cada una de las transiciones de tu vida, pero la vida siempre te recuerda cuando estás vibrando a tu propia frecuencia, y cuando no lo estás.
Sólo sigue cantando y encontrarás tu camino a casa".



                                                

viernes, 1 de mayo de 2015

Hecho con Tus sueños

Sentir que siempre llegará primero 
aquel que saca sueños de un sombrero 
y aquel que vuele hasta la eternidad, 
esa es la verdad, eso es lo que quiero.

Y no te engaño, soy un caballero 
hecho con sueños que me como enteros, 
la suerte sabe que yo puedo volar 
más allá del mar, más allá del miedo.

Cerrar los ojos siempre es lo primero, 
si tengo un sueño me lo como entero, 
así se cumple y ya no puede escapar, 
esa es la verdad, eso es lo que quiero.
Music video by Maldita Nerea performing Hecho Con Tus Sueños. (C)2012 Sony Music Entertainment España, S.L.




portada

pruebas